
Gerencia Regional de Desarrollo Social de Ancash organiza Reunión Técnica para la Elaboración del Plan Regional de Articulación por la Primera Infancia “Incluir para Crecer”
El día viernes 06 de Enero se realizó la reunión técnica convocada por la Gerencia Regional de Desarrollo Social, participaron representantes de la Dirección Regional de Salud de Ancash, Dirección Regional de Educación, Dirección Regional de Vivienda, Oredis; así como Programas Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social: Juntos, Qaliwarma, Cunamas, Defensoría del Pueblo, Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza e Inmed Andes. Esta actividad tuvo lugar en el auditorio de la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y acondicionamiento territorial.
El Gerente Regional de Desarrollo Social Dr. Hernando Mantilla señaló que la reunión tuvo como objetivo el desarrollo una matriz de actividades concertadas entre las diferentes instituciones públicas y privadas de la región que conlleven al desarrollo de acciones destinadas a mejorar las cifras de desnutrición y anemia de la región y contribuir de esa manera a mejorar el capital humano de la región.
Las metas propuestas en la matriz del plan regional “Incluir para crecer” contemplan la reducción de la desnutrición crónica y anemia, reducción del ausentismo escolar, la mejora en el acceso a la educación de calidad, mejora del consumo de agua clorada por parte de la población, así como la implementación de una ventanilla regional para el monitoreo y supervisión de las acciones y obras que se realicen en Ancash desde un enfoque de participación y vigilancia ciudadana.
Durante la intervención de los diferentes programas se hizo énfasis en la importancia de mejorar las condiciones de calidad como estrategia de lucha contra la desnutrición y anemia debido a las enfermedades que trae consigo el uso de agua no segura, entre ellas la parasitosis.
En ese contexto Inmed Andes reafirmó su compromiso de fortalecer el trabajo que viene realizando la región a través de la donación de dosis de antiparasitario Mebendazol de 500mg donado por la Compañía Jhonson & Jhonson, para el desarrollo de campañas de desparasitación dirigida a la población preescolar y escolar, así como otros grupos de riesgo identificados por la región.
El próximo viernes 20 se realizará la siguiente reunión, en la cual se presentará el plan regional Incluir para Crecer ante los representantes de los órganos de línea del Gobierno Regional, asociación de municipalidades de la región Áncash, Programas Sociales y Direcciones de Salud y Educación. Luego de ello se realizarán los trámites para la publicación de la ordenanza correspondiente, de manera simultánea se reactivará el Comité Impulsor del Plan Incluir para Crecer y posteriormente el plan será socializado con los gobiernos provinciales y locales a fin de que cuenten con herramientas necesarias para que implementen estas acciones en sus jurisdicciones.