APRENDE MÁS
Control de Parasitosis:
Una estrategia para prevenir
la anemia y la desnutrición
APRENDE MÁS
APRENDE MÁS
Salud Materna
Prevención de muertes maternas a través de la capacitación a agentes comunitarios mejorando la atención de las madres
APRENDE MÁS
Voluntariado Social:
Promoción de los servicios de Salud y Educación con profesionales y técnicos nacionales e internacionales
SALUD Y NUTRICIÓN INFANTIL
INMED Andes presentó por primera vez en Perú en el 2013 una iniciativa piloto de acuaponía escolar para fortalecer la seguridad alimentaria, la nutrición y la salud de los niños en las escuelas primarias de Lima y Ucayali.
¿Qué es Acuaponía?
Una forma intensiva de agricultura, la acuaponía combina hidroponía (producción de cultivos sin suelo) y la piscicultura en un sistema simbiótico cerrado que produce al menos 10 veces más cultivos que la agricultura tradicional utilizando una décima parte del agua, sin fertilizantes químicos ni pesticidas. Otras ventajas incluyen:
Producción de cultivos durante todo el año, independientemente del clima
Diseño modular que puede ajustarse a cualquier limitación de espacio tanto en entornos urbanos como rurales
Resistente al cambio climático
Productos y peces de mayor calidad que la agricultura tradicional
A lo largo de 10 años, INMED ha desarrollado una forma innovadora y simplificada de acuaponía y un modelo de implementación único para ayudar a las poblaciones vulnerables a lograr la seguridad alimentaria, la adaptación al clima, una mejor salud y medios de vida sostenibles.
En entornos escolares, los sistemas INMED Aquaponics® proporcionan alimentos frescos y nutritivos para las comidas escolares, lo que ayuda a reducir la anemia. También están siendo utilizados como una herramienta de desarrollo para las ciencias en escuelas primarias y secundarias, CETPRO e institutos tecnológicos, así como comunidades rurales e indígenas.
Es un programa que busca promover comportamientos saludables desde la escuela y los hogares, con el fortalecimiento en el cambio de hábitos de consumo de alimentos, a través de la producción de estos dentro del Sistema Acuapónics.
Cómo estamos usando
INMED Aquaponics® en Perú
INMED Andes implementó su primer sistema INMED Aquaponics® en una escuela primaria urbana en un barrio pobre de Lima, donde los niños prácticamente no tenían acceso a productos frescos o pescado. La cosecha proporcionó alimentos frescos y nutritivos para las comidas de la escuela.
INMED Andes también ha implementado un sistema INMED Aquaponics® para ayudar a alimentar a los niños y familias indígenas que viven en comunidades de escasos recursos de la Amazonía. Localizado en el Instituto Superior Pedagógico Bilingüe en Yarinacocha – Ucayali, que ha sido una fuente crítica de alimentos frescos, nutritivos y oportunidades educativas para 2.500 niños con inseguridad alimentaria que asisten a la escuela, así como miembros de la familia que viven en las comunidades indígenas que rodean el campus. El sistema también se utiliza como una herramienta de investigación para estudiantes, profesores en formación e investigadores que estudian la agricultura adaptativa y la propagación de especies indígenas amazónicas de peces, que están amenazadas por la sobrepesca y el cambio climático.
Para mayor información INMED Aquaponics®, CLICK Aquí.