Ucayali

Ucayali

Ucayali

Fortalecen prevención de muertes maternas en Coronel Portillo DIRESA, INMED Andes y Agentes Comunitarios de Salud. Tras registrarse las muertes maternas en nuestra región,  INMED Andes, desarrollo actividades para fortalecer el trabajo de los agentes comunitarios, de los caseríos de los distritos de Campo Verde Yarinacocha y Calleria. Los Agentes Comunitarios de Salud, son vitales para multiplicar el impacto de la educación en el tema de la prevención de muertes maternas, dentro de la provincia de Coronel Portillo, donde INMED Andes – con el apoyo de Johnson & Johnson implemento el Proyecto “Fortalecimiento del Sistema Regional de Salud de Ucayali –, para la Prevención de la Mortalidad Materna y Neonatal”, a través del fortalecimiento de Agentes Comunitarios en 5 establecimientos de Salud de Campo Verde.

Zarela Bravo Castañeda coordinadora de INMED Andes, dio a conocer que gracias a la coordinación de los profesionales que acompañaron el desarrollo de las actividades del proyecto, hoy están haciendo público los resultados que se han conseguido con esta intervención y con la participación de los agentes comunitarios de estos cinco establecimientos de salud. “Los agentes comunitarios de salud han mostrados buenos resultados, se puede ver las redes de vigilancia comunitaria fortalecidos; a través del proyecto de prevención de muerte materna y neonatal, las ACS han realizado la identificación oportuna de los signos de riesgos en el embarazo, la capacitación en las pruebas rápidas de embarazo y descarte de infección de orinaría – ITU, ha permitido la captación de gestantes en el primer trimestre y el tratamiento oportuno de las ITU, con ello se han evitado complicaciones en el esta etapa de embarazo para prevenir futuras muertes materna. Muchas mujeres gestantes tienen dificultades para poder acceder a una atención de salud temprana y el proyecto busca mejorar estas condiciones haciéndolo más accesible para las poblaciones más vulnerables”, refirió Bravo Castañeda. Tras la presentación de los resultados, el sector salud ha solicitado INMED Andes, que continúe con el desarrollo de este proyecto en otras provincias, esto debido a que viene mostrando un trabajo diferente de los agentes comunitarios en el tema de la prevención de muertes maternas. Fuente Diario Ahora