La salud materna comprende todos los aspectos de la salud de la mujer desde el embarazo, parto hasta el posparto. Aunque la maternidad es a menudo una experiencia positiva, para demasiadas mujeres es sinónimo de sufrimiento, enfermedad e incluso de muerte.
Cinco complicaciones directamente relacionadas son responsables de más del 70% de las muertes maternas: hemorragias, infecciones, abortos peligrosos, eclampsia y parto obstruido. La atención especializada antes, durante y después del parto puede salvarles la vida a las embarazadas y a los recién nacidos
¿Por qué es importante la salud materna infantil?
Contribuye a la reducción de la morbilidad y mortalidad materna y perinatal brindado una atención integral de salud a la mujer durante el periodo preconcepcional y concepcional (prenatal, natal y postnatal)
Por ello, implementamos esta propuesta que busca promover acciones complementarias al sector salud dentro de la región, a través de estrategias que permitan mejorar la salud materna y neonatal con el fortalecimiento de Agentes Comunitarios de Salud para difundir información a la población de diferentes sectores de las regiones donde tenemos la oportunidad de trabajar temas de salud materna.
Proyectos: Fortalecimiento de Capacidades de ACS para la prevención de muerte materna en 4 EESS de Campo Verde y en 5 EESS de Callería y Yarinacocha
Spots radiales
Español
- Plan de parto
Parto Institucional
Control Prenatal
Señales de peligro en embarazo
Lactancia en la primera hora de vida
Lactancia durante los primeros 6 meses
Señales de peligro en recién nacido
Sulfato ferroso
Lavado de manos
Shipibo – Conibo
- Plan de parto
- Parto Institucional
- Control Prenatal
- Señales de peligro en embarazo
- Lactancia en la primera hora de vida
- Lactancia durante los primeros 6 meses
- Señales de peligro en recién nacido
- Sulfato ferroso
- Lavado de manos
Otros Materiales
Afiches
Español
Shipibo – Conibo